• ceo

    Top 5 de lo mejores CEO del mundo

    Jul 30 • Noticias • 2611 Views

    México.D,F.-  Cuando llegas a ser Director General, es la mejor demostración de un gran logro y enorme responsabilidad. Ser CEO, además de significar tener el puesto más alto, representa que has sabido  responder ante las mejores y peores situaciones, cosa que no puede llevar a cabo cualquier persona.

    La revista TIME tuvo a bien crear una lista de los mejores CEO del mundo,  que además de llegar a la “cima” empresarial,  se convirtieron en íconos  en empresas de tecnología.

    1.-Marissa Meyer-Yahoo. Pasó 13 años al frente de Google, y gracias a su desempeño, creatividad y liderazgo, ahora se encuentra como CEO de Yahoo, que últimamente ha dado grandes cambios en cuanto a las inversiones y compras de elementos clave para su crecimiento.

    2.-Steve Ballmer-Microsoft. Ballmer se unió a Microsoft en 1980 como uno de sus primeros empleados, unos años después de graduarse de la Universidad de Harvard. En 2000, Ballmer sustituyó el trabajo de Bill Gates. En los siguientes años, los ingresos y las ganancias de Microsoft han aumentado.

    3.-Dick Costolo- Twitter. Trabajó un tiempo en Google, posterior tuvo su propia empresa Feed Burner y desde 2009 llegó a Twitter con su primer “tuit”: “Mañana el primer día completo como Twitter COO. Tarea # 1: Convertirme en CEO y consolidar el poder”.

    4.-Mark Zuckerberg- Facebook. Fundador y CEO de Facebook creó la red social desde su habitación en Harvard, con el firme propósito de que “La gente compartiera más – aunque sólo sea con sus amigos o familiares – crear una cultura más abierta y conducir a una mejor comprensión de la vida y las perspectivas de los demás”. En 2010, Zuckerberg fue nombrado personaje del año. Su red social va creciendo a pasos agigantados y sus ideas son guia para muchas otras mentes que persiguen la creatividad.

    5.- Larry Page- Google. Desde que Larry asumió el cargo de CEO de Google, hace más de dos años, la empresa ha tenido notables incrementos. Consiguió deshacerse de líneas no esenciales de la página y  trabaja con el lema “la pasión y el alma de una nueva empresa.”

    Además de ellos existen más líderes importantes, y cabría señalar que un CEO que marcó el camino de muchos y de la empresa Apple  fue Steve Jobs, que gracias a grandes ideas mantuvo y mejoró la posición de la compañía de la “manzana”. Ahora, Tim Cook es quien se encuentra al frente y pretende seguir llevando por el mismo camino de éxito a una de las marcas más seguidas por distintos tipos de consumidores.

    No hay comentarios en Top 5 de lo mejores CEO del mundo

    Read More
  • dyc

    DISEÑO Y REDACCIÓN, LA DUPLA CREATIVA

    Jul 30 • Noticias I • 6673 Views

    Desde los años 90 y gracias a David Ratto las duplas en las agencias de publicidad son una herramienta que se ha desarrollado y ha fungido como parte esencial dentro de ellas, dando como resultado ideas que han cambiado la percepción de la creatividad y han reforzado la idea de que dos cabezas piensan mejor que una.

    El instrumento se conforma de dos personas:Un diseñador que tendrá el nombre de director de arte y un redactor que tendrá el nombre de copy, esto normalmente, sin embargo pueden cambiar los papeles, podrían ser 2 diseñadores o 2 copys o la infinidad de combinaciones que pueden salir del número par.

    La dinámica es hacer el llamado peloteo o lo que muchos conocen como lluvia de ideas, la finalidad de esta es aterrizar un concepto y ahí es donde se ponen las manos a la obra, el director de arte comienza dando ideas sobre como se podría ver, el copy comienza a proponer lo que puede decir, de vuelta arte llega a una propuesta, el copy no lo limita pero le menciona que no puede ser lo indicado debido al target al que se dirigen, continuan y al final los dos hacen una convergencia dentro de la cuál uno se mete en la cabeza del otro y viceversa, lacreatividad en su máximo esplendor.

    Según Carlos Tescione, redactor publicitario y autor de “Herramientas Para Crear” hay cuatro funciones básicas que se deben cumplir para cumplir con el trabajo creativo; función estratégica, creativa, vendedora y supervisora, las cuales en un peloteo de duplas sin duda se llevan a cabo.

    Es simple, lo que una parte de la dupla puede conceptualizar en palabras la otra lo puede hacer en imágenes, en diseño y hacer que todos los pensamientos se puedan llevar a cabo de manera gráfica.
    Uno de los más grandes ejemplos de dupla en México es la de Yosu Arangüena y Christian Rocha fundadores de MADE que ha sido catalogada por Gatopardo como una de las mejores agencias del presente año y que busca hacer únicas a sus marcas, otro ejemplo exitoso de dupla son Maxi Anselmo y Sebastián Wilhelm fundadores de Santo Buenos Aires, agencia argentina de publicidad.

     

    Fuente: Merca 2.0

    No hay comentarios en DISEÑO Y REDACCIÓN, LA DUPLA CREATIVA

    Read More
  • nfl

    Sports Marketing 3.0

    Jul 30 • Noticias • 2865 Views

    Mauricio-100x100Ya lo dijo el gurú de la Mercadotecnia, el Marketing que trascenderá las siguientes épocas no será el que hemos venido haciendo por decenas de años, ese Marketingbasado en las 4P’s, evolucionado después por las 4C’s, el mismo que empezó centrándose en el Producto, que después prefirió enfocarse en el cliente, ahora debe tener un cambio radical y ésta es la propuesta de re-dirigirse ahora a la Persona, no en el cliente, ya que no todas las personas son nuestros clientes.

    Este Marketing 3.0 es el que toma en cuenta los valores de la marca, producto o servicio, es éste tipo de mercadotecnia en la que nosotros como mercadólogos debemos definir la Misión de la empresa, ya que desde aquí se deben empezar los esfuerzos para acercarnos al consumidor.

    Si somos congruentes con nuestra Misión, podremos permear nuestros valores a las personas, teniendo mayor porcentaje de aceptación y convencimiento de su parte para, finalmente, llegar a tener un ciclo mercadológico de éxito, en el que la persona se transforma en un cliente y no solo eso, sino que además queda cautivo al sentirse satisfecho con el producto o servicio que ofrecemos y regresa a “nosotros” cerrando el mismo.

    Y es que además de los esfuerzos que se llevan a cabo para allegar nuestros productos a los consumidores, se deben realizar esfuerzos puntuales para dar a conocer nuestros Valores, junto con la creación de estrategias en las que las personas se sientan parte misma de la empresa o de sus productos y es aquí donde dar a conocer los planes y acciones de Responsabilidad Social que tenga la empresa se vuelve de una importancia superior.

    Ejemplos de éstos cambios los podemos ver todos los días ya que gran número de compañías están “migrando” a éstas nuevas formas de acercarse a los consumidores, pero ¿qué están haciendo las entidades deportivas al respecto?

    Me parece que éstas entidades (Ligas, Equipos, Atletas individuales, Federaciones, entre otros) se han empezado a mover en ésta dirección -en otros países con mayor rapidez que el nuestro- teniendo ejemplos varios y de gran calidad, siendo uno de ellos -el benchmark de la Industria- la NBA, que ha ido fortaleciendo su área de Responsabilidad Social, con su brazo llamado “NBA Cares” el cual forma parte de la Misión de la Liga, le da trabajo a más de 500 personas de forma directa, por otro par de centenares de forma indirecta.

    Otro gran ejemplo es la NFL –competencia directa de la NBA– la cual no tiene un concepto “umbrella” pero si lleva a cabo decenas de acciones de Responsabilidad Social en varios países en los que tienen presencia.

    Pero no todo son las poderosas Ligas de los Estados Unidos; alrededor de hace 5 años, la UEFA desarrolló su brazo de RS llamado “Respect” el cual cuenta con una estrategia muy clara en el tema, llevada a cabo a través de múltiples acciones que han permeado en los fanáticos al deporte, utilizando a Federaciones, Equipos y jugadores para hacer llegar sus mensajes de Inclusión –primordialmente- a los fanáticos del Fútbol en Europa.

    Y la FIFA no se ha quedado atrás, éste importantísimo ente regulatorio del fútbol mundial tiene bien fundamentada su estrategia de RS al hacer llamados constantes -a través de sus acciones- a la NO discriminación, entre otras causas.

    Equipos de fútbol, como el FC Barcelona, el Real MadridAC Milán, entre muchos otros han optado por utilizar ésta estrategia y les ha redituado en mejoras básicamente de Reputación, Lealtad a la marca, Credibilidad, Legitimidad, con lo que se “fortalecen” como productos, teniendo incrementos en los números de fanáticos y de simbiosis con los mismos.

    Ejemplos de atletas que hayan asumido ésta línea tenemos muchos, como son, Roger Federer, Rafa Nadal, Leo Messi, Zidane, Andre Agassi, Magic Johnson, vaya hasta Lance Armstrong desarrolló esta parte teniendo excelentes resultados y al día de hoy es de lo muy poco que le ayuda a mantener una buena opinión en el público.

    En México tenemos ejemplos de éstas acciones, pero –en la mayoría de los casos- no podemos decir que se cuenta con una estrategia de RS bien elaborada y que además se pueda usar para dar a conocer los valores de dichas entidades y atletas.

    Los esfuerzos en RS no pueden ser solamente acciones aisladas, ya que el consumidor podría pensar que se le está “tomando el pelo” al querer hacer ver algo que en realidad no sé es, corriendo un riesgo mayor que es perder la credibilidad generada.

    Por esto, me pregunto, ¿cuándo –como entidades deportivas en el país- se decidirán a actuar de forma estratégica, y así analizar, planear, definir acciones, llevarlas a cabo y medirlas de forma congruente con los valores de la misma entidad y de ésta forma volverse más profesionales en el tema?

     

    Fuente: Merca 2.0

    Escrito por: Mauricio Ramírez

    No hay comentarios en Sports Marketing 3.0

    Read More
  • laspoderoisas

    Las Poderosas de Ariel

    Jul 30 • Noticias I • 9866 Views

    Este año P&G celebra 175 años a nivel mundial y 65 de ofrecer en México productos de calidad, que brindan soluciones para que los consumidores puedan apreciar el poder de cada día. A su vez Ariel, que forma parte del portafolio de marcas de la compañía, festeja 45 años en el país con el lanzamiento de su última gran innovación, Ariel Power Pods.

    Ariel es el mejor detergente de México garantizado y se ha caracterizado desde sus inicios por  hacer publicidad de calidad. Tal es el caso de la tan recordada campaña del “Chaca – Chaca” con el actor Luis Gimeno, quien en la década de los setenta participó en los exitosos spots televisivos de Ariel, logrando comunicar de manera efectiva a las consumidoras los beneficios del producto.

    En esta ocasión, Ariel presenta junto a Saatchi & Saatchi, una campaña innovadora en donde las grandes protagonistas son “Las Poderosas”, quienes representan a todas las abuelitas de México y en donde se exalta que de ellas hemos aprendido todo lo que sabemos y más en el hogar, como lo es la forma de lavar; sin embargo, todo lo que ellas nos han enseñado antes, incluso el “Chaca – Chaca”, ahora ha evolucionado en Ariel Power Pods, que contiene detergente concentrado, quita manchas y abrillantador, todo en una cápsula que se disuelve al entrar en contacto con el agua y que es tan fácil de usar, que solo se coloca en la lavadora junto a la ropa que se lavará.

    Para el desarrollo de la campaña de Las Poderosas de Ariel Power Pods, Ariel trabajó de la mano del mexicano Simon Bross, quien es el director más premiado de la historia de la publicidad mexicana y latinoamericana, y quien también trabajó en los comerciales del Chaca – Chaca varios años atrás.

    Simon Bross ha sido ganador al menos una vez en todos los festivales más importantes del mundo: Londres, Nueva York, FIAP, Círculo Creativo de México, Clio Awards, Cannes Lions International Festivals, entre otros. También produce y dirige programas de televisión y películas. Entre sus más destacados trabajos figuran películas como Malos Hábitos y su participación como productor ejecutivo en Nosotros los Nobles.

    ariel

    De este modo, con la creación de campañas de calidad, Ariel pretende reafirmar su compromiso con los consumidores, presentando su última gran innovación a través del Twitter @ArielDetergente, del Facebook/Ariel Detergente, por el canal de YouTube de la marca, y en spots de televisión de 60, 30 y 20 segundos, en los que “Las Poderosas” presentan Ariel Power Pods, para darle Power a tu lavado.

    No hay comentarios en Las Poderosas de Ariel

    Read More
  • effieawards

    EFFIE Awards México incentiva la eficiencia publicitaria

    Jul 30 • Noticias I • 3762 Views

    La relevancia de la cultura que difunden los EFFIE Awards en cuanto a implementar objetivos y métricas que demuestren la efectividad de la comunicación y creatividad, debe tomar una mayor influencia en áreas de mercadotecnia y publicidad de anunciantes, así como para las agencias ya que de acuerdo a un estudio elaborado por The Fournaise Marketing Group, tres de cada cuatro CEO’s de Norteamérica, Asia, Europa y Oceanía manifiesta su impresión en que sus áreas de mercadotecnia tienden a estar desligadas de los resultados de negocio.

    El enfoque de EFFIE Awards México a la efectividad publicitaria y la cultura orientada a brindar resultados extraordinarios la hacen una herramienta para desmitificar la poca vinculación de la creatividad y los resultados comerciales.

    El estudio también muestra que el 69% de los encuestados dudan que parámetros como “likes”, “followers”, “feeds” y otros resulten en un incremento de la demanda y resultados de negocios cuantificables; sin embargo cada vez hay más resultados de estas herramientas tecnológicas y de la comunicación en general: como prueba de ello es el número creciente de galardonados por EFFIE Awards, lo que significa resultados de negocio más allá de lo esperado.

    “Es vital que el anunciante se vincule con una agencia con pensamiento estratégico y visión orientada a resultados, capaz de entender y atender las necesidades de la empresa, pero igual de importante es que considere a su agencia creativa como un socio de negocio confiable y le transmita fielmente los objetivos y métricas desde un inicio para exigir resultados que contribuyan al plan de negocio,” comentó Sergio López, Presidente Ejecutivo de la AMAP.

    La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) promueve superar las metas del anunciante con resultados extraordinarios con lo que se contribuye a la efectividad de las áreas de mercadotecnia, y así lo muestran las 40 campañas ganadoras al EFFIE Awards México tan solo en 2012 y casi 450 premios otorgados desde el año 2000.
    Se espera que el número de campañas ganadoras para 2015 aumente por lo menos en 16%.

    No hay comentarios en EFFIE Awards México incentiva la eficiencia publicitaria

    Read More
  • fiatbody

    Anuncio de coche “elaborado” con mujeres

    Jul 30 • Noticias • 2412 Views

    México, DF.- Las expresiones artísticas pueden ser empleadas para muchas industrias y una en donde tiene buen match es la publicidad. El último anuncio de una marca de automóviles “elaboró” uno con mujeres, empleando el body painting.

    Un estudio elaborado por Merca 2.0 y Zenith Optimedia señala que la inversión publicitaria en medios mundial fue de 501 mil 537 millones de dólares, en 2012.
    La agencia The Richards Group creó para uno de sus clientes, una marca de vehículos italiana, el anuncio del nuevo modelo empleando a un grupo de mujeres artistas de circo, bailarinas y contorsionistas.

    La obra es un claro ejemplo de constancia, creatividad y arte. Las implicaciones éticas, sobre utilizar o volver a las mujeres objetos no se pueden soslayar.

    Sin embargo los creativos van por el lado del lema de la campaña: “Made of pure muscle”.

    Les compartimos un video de la elaboración del anuncio:

    No hay comentarios en Anuncio de coche “elaborado” con mujeres

    Read More
  • apps

    Tips para hacer triunfar una app

    Jul 30 • Noticias I • 2573 Views

    México, D.F; Cada vez existen más mentes que se dedican al negocio de las aplicaciones para móviles y lo mejor de todo es que una ventaja para hacerlo es la nueva tecnología y el fácil uso de la misma.

    El consultor y empresario, Chad Mureta fundador de APPEMPIRE logró posicionar sus apps en el mercado luego de 2 años de trabajo únicamente con su iPhone. Además, el joven asegura que desarrolló más de 40 aplicaciones con más de 35 millones de descargas y el 90% de ellas tuvieron éxito y ganó dinero. Para conseguir esto, dio una serie de tips para quien quiera tomar la misma aventura.

    1.- Sensaciones para el mercado: Como con cualquier negocio, el éxito estará relacionada directamente al conocimiento del mercado. App Store yGoogle Play son los principales mercados para el negocio de las aplicaciones.
    La mejor manera de entender App Store es el estudio “Apple’s cheat sheet”. App Store muestra las aplicaciones mejor pagadas, libres y de mayor recaudación, casi en tiempo real.

    La clave está en basarse en gráficos y mantener claras las tendencias, además, hacerlo en varias ocasiones podrá definir el diseño de marketing que tendrá éxito y los distintos modelos de fijaciones de precios.

    2.-Tener visión al éxito: Chad puntualiza en que  ”es fácil que la gente se enamore de su propia idea, incluso, si el mercado no muestra un apetito por ella”. Debes entender  y conocer cada app, lo que le falta  y después poder mejorarla.

    Chad desarrolló la app Emoji en dos semanas y siguió el modelo freemium. La aplicación alcanzó el N º 1 en la categoría de productividad de  App Store y el puesto número 12 en la categoría de aplicaciones sin costo, lo que le dejó cerca de $500 por día.

    3.- Mejorar la experiencia del usuario: En el proceso de diseño, el diseño en el trabajo real, la mejor manera es dibujar en el papel. Algunas personas pueden querer utilizar el formato digital todas las ideas juntas, como el uso de Photoshop. En realidad no importa qué forma, lo más importante es que éstas ideas sean puestas en práctica. Chad asegura que “se debe corregir y optimizar, comparar y aprender de lo que no se quiere hacer”.

    Podrá ser complicado, pero cuando la imaginación fluye y se tienen las herramientas necesarias, se pueden crear grandes cosas y proyectos.

    No hay comentarios en Tips para hacer triunfar una app

    Read More
  • b2b

    3 errores comunes en el marketing B2B

    Jul 30 • Noticias I • 2959 Views

    México,D.F.- Las empresas B2B a veces dejan pasar por alto ciertos detalles que podrían hacer la diferencia a la hora de querer impactar y competir con otras empresas.

    1.- Cuidado Online: Los datos Online deben ser verídicos, pues a menudo resulta un problema, especialmente cuando se utiliza la dirección IP objetiva o cuando se apela al remarketing y a la segmentación por comportamiento, sin embargo, la calidad de la información de registro no puede ser garantizada, ya que un estudio reciente mostró que el 88% de las personas proporciona información falsa al registrarse.

    2.- Más allá de un público objetivo: Los vendedores también deben asegurarse de que sus actividades de marketing B2B no sólo llegarán al público objetivo, sino que también son parte de un conjunto perfecto de plan de marketing . Para ello, tenemos que apoyar las actividades de comercialización existentes y los sistemas de mayor escala, con mayor integración para aprovechar el valor de una campaña de marketing.

    3.- Atención personalizada: No todos los anunciantes B2B apelan a una atención personalizada por miedo a saturar y enfadar al consumidor, pero, el mismo estudio de ComScore muestra que la personalización siempre ha sido una muy eficaz estrategia de marketing para fomentar y reubicar a los clientes potenciales. Si un cliente potencial y la marca tienen una relación, entonces la personalización triunfará por el acercamiento.

    Sin embargo, el mismo estudio asegura que la personalización debe ser voluntaria. Un estudio reciente indica que antes de que esa relación se construya, si la difusión de la información de una marca es demasiado personal,  hará daño a la misma, debe existir un primer acercamiento, no pueden verte como desconocido.

    Cabría señalar, a manera de recordatorio, que las empresas B2B van dirigidas a aquellos que utilizan white papers, webinars y andresearch reports. 

    No hay comentarios en 3 errores comunes en el marketing B2B

    Read More
  • iphone

    Nuevas versiones más grandes de iPhone

    Jul 30 • Noticias • 3269 Views

    Santiago, Chile.- Si algunos pensaron que Apple se quedaría atrás con todos los cambios que le ha tocado vivir, se equivocaron. Y aunque ya se rumoreaba de un posible crecimiento del iPhone, ahora se da por sentado que la compañía pronto lanzará una serie de versiones de su producto con tamaños más grandes. Así al menos lo aseguró The Wall Street Journal hoy.

    Sucede que la empresa estaría haciendo pruebas para aumentar el tamaño de la pantalla del iPhone y del iPad. Además, su tablet tendría una pantalla que alcanza a las 13 pulgadas.

    En todo caso, habrá que esperar, porque la próxima versión de iPad, no contendría esta variación.

    Con respecto al iPhone, aún no se sabe qué tamaño específico tendrá, pero sí que lo están ampliando, según la información publicada por el matutino.

    La idea de la empresa, sin duda, es ampliar la oferta existente, con el objeto de ganar un mayor espacio en el mercado en el cual compite con los teléfonos inteligentes y potenciar su puesto privilegiado en el segmento de los tablets.

    Cabe señalar que el líder en teléfonos inteligentes fue Samsung, con el 33,1% del mercado en el primer trimestre,  según la publicación. Mientras que Apple quedó en el segundo lugar, con el 17,9%, de acuerdo con la investigación de Strategy Analytics.

    Mientras no hay declaración oficial de la empresa, sólo nos queda esperar la presentación del modelo que pretende seguir conquistando a los fanáticos de la compañía de la manzana, así como también a los fanáticos de las nuevas tecnologías que experimentan cada aparición de productos del mercado.

    No hay comentarios en Nuevas versiones más grandes de iPhone

    Read More
  • ggg

    Causas que no cuestan y no causan cansancio

    Jul 23 • Noticias • 2800 Views

    alexcastaneda-100x100Todos vivimos, de una forma o de otra, en el mundo digital. Unos más que otros pues éstos (los que si están metidos) se encuentran inmersos en las redes sociales y/o en las redes profesionales. Muchos, son tan sociales o tan necesitados, que se encuentran hasta el copete siguiendo o siendo seguidos por alguien. Todos ellos están en el gran coloide de las redes sociales.

    Lo que es yo, desde hace años, estoy medio desaparecido de las redes sociales-sociales, (no profesionales) o al menos eso creo. Bueno, lo que sí es seguro es que ya no me encuentro (o no me encuentras) en Facebook (he de agregar que me costó trabajo salir del tema Facebook pero, al fin lo logré, al menos en parte). Has de saber que como catedrático universitario en USA y MX, fui de los primeros en abrazar el concepto debido a mi cátedra, mis alumnos, el campus, mis eventos y mis CAUSAS (hablaremos mas adelante de esto).

    A lo largo de mi vida reciente, he estado enfrentando un buen número de desavenencias por argumentos y contra-posturas cuasi-violentas con amigos, conocidos y colegas sobre la utilidad de las redes sociales en el mundo real y/o profesional, no en el digital. Sobre todo, argumentos en post y en contra de la utilidad del omnipresente Facebook. Mis recursos de discusión siempre han orbitado sobre estos sustantivos: “la utilidad o la inutilidad” de la publicación y comunicación vía Facebook. Pero, y lo digo con tristeza, me he encontrado de frente a un muro de argumentaciones en contra que me han derribado: “Hay mas adeptos que detractores”.

    La verdad, yo no he hecho la tarea, esa tarea que un columnista profesional debería de hacer: analizar a fondo la utilidad de un medio (científicamente) haciendo y proponiendo reactivos encuestables y aplicables poblacionalmente sobre temas tales como… ¿Qué tanto ha cambiado tu vida social para bien y como resultado de tus “posteos” en el muro de Facebook?” O, ¿Qué tanto a crecido tu grupo de amigos reales gracias a tus comentarios e incidencias en el mismo medio social?Y sobre todo Y ESTA ES LA RAZÓN DE ESTA COLUMNA, ¿Qué tanto has cambiado al mundo con tus causas apoyadas?.

    ¡Hurra por ustedes! Queridos detractores que leen esta columna, no tengo justificación y carezco de estadística para sustentar mi teoría de que… Nada realmente pasa por estar activo en Facebook.

    LAS CAUSAS QUE NO CANSAN

    Entre las muchas cosas que una plataforma de redes sociales como Facebooknos ofrece, es el ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos por vía de postear causas “apoyando” iniciativas sociales gratuitas y no comprometedoras. Esa ventana (con muro y todo) hacia nuestros “friends”, nos ayuda a publicar (replicando) frases con mensaje preconcebidas (clichés) que abrigan causas de moda mismas que nos “decoran” asociándonos a otras personalidades del mundo del espectáculo y la socilité.

    Las dichosas causas, son de toda naturaleza: salvar ballenas, cambiar el clima mundial, alimentar cocodrilos del amazonas, salvar la biosfera, detener el animalocidio japonés del atún y la ballena, el salvamento de tal o cual arrecife o, el paro de la construcción de tal o cual parque temático destructor de la fauna y flora de un sitio, etc etc y más que etcétera. Lo adictivo de estas causas por vía de las redes sociales es que, no tenemos más que publicarlas, hacer click y YA, todo quedó solucionado y… a otra cosa (o causa).

    Cuando apoyamos causas en las redes sociales, no hay sudor o temor pues NO tenemos que afiliarnos a “Greenpeace” y ser activistas sociales trepados en un barco en la antártica. No nos vemos forzados a pagar una membresía de apoyo a “Doctores sin Fronteras” o vacunar niños en Bangladesh o marchar al rayo del inclemente sol por las arterias principales de nuestras ciudades para demandar el cierre de tal o cual centro o la implantación de tal o cual iniciativa. Estas causas, no cansan, no cuestan, no nos hacen sudar.

    Las causas que apoyamos por las redes sociales, nos generar el espejismo de “ganarnos un pedazo de cielo” sintiéndonos mejor con nosotros mismos por vía de supuestamente mejorar la imagen que los otros tienen de nosotros. Lo peor del caso es que, la mala publicidad, hace uso, abuso y alarde de este recurso para hacerte creer lo mismo y… todo, vía las mismas redes sociales.

    Yo abandoné las redes sociales no profesionales por encontrarme harto de recibir causas de toda naturaleza provenientes de “friends” que, a su vez, las recibían, encarpetaban y las reenviaban para lograr ese estado de falso bienestar. YA NI LA CAUSAN DE VERDAD

    No hay comentarios en Causas que no cuestan y no causan cansancio

    Read More