• XXIV EXPO CINE VIDEO TELEVISIÓN 2016

    Jul 27 • Videos • 2697 Views

    Este Martes 26 de Julio por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 30 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de la tarde les presentaremos un Programa sobre la «XXIV EXPO CINE VIDEO TELEVISIÓN 2016», organizada por la Revista Telemundo y Canal 100.com.mx. Entrevistamos a José Antonio Fernández, Director General de Expo Cine Video Televisión, María de Jesús García, Directora General de CTT Exp & Rentals, Claudio Moriel, Director General de TeleVital, José Luis López, Director Técnico del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Eduardo Kuri, Director General de Total Play, Pedro Manuel Carmona, Director Técnico de Tv Azteca, Andrés Martínez, Director General de AMTEC, Jaime Tovar, Director General de ARTEC, Andrés Martínez Ríos, Director de AMTEC Cine, Jesús Martínez, Director General de JM Proyectos, Julián Quintana, Director General de Mac Trainee, Igor S. Marinkov, Jefe de Ingeniería de IGSON Automatización, Alfonso Vázquez, Director Comercial de TELETEC, Enrique Patiño, Director Comercial de SHOWCO, Sergio Noriega, Sub Director de Ventas de Video Profesional Panasonic México, Guillermo Reynaga, Especialista en Productos de Audio de Hermes Music México, Paulino García, Gerente General de Videoservicios, Arturo Morales, Gerente de Producto de Foto Regis, Carlos Hidalgo, Cinefotógrafo, Alejandro Varela de Círculo Blanco, Guadalajara, Javier Toledo, Director General de Cascarita Callejera, Amed Sandoval, Asistente de Dirección de Perro Negro, Ricardo Arellano, Jefe de Piso del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Saúl Soto, Productor y Director de Séptimo Sol, Yari Guayaba, Baterista de Roll and México y Carlos de la Torre, Director General de Carlos Chroma.

    «LA EXPO CINE VIDEO TELEVISIÓN 2016 ES PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    Student: “I’ve received a chance to pick youк service. Previous time I questioned a organization to write my essay online for me they had been GREAT! They said they’d write my essay at cheap price and they did it! Thanks!”

    No hay comentarios en XXIV EXPO CINE VIDEO TELEVISIÓN 2016

    Read More
  • GRANDE PUBLICISITAS – Raúl Olvera – SEGUNDA PARTE

    Jul 20 • Grandes Publicistas, Videos • 5304 Views

    Este Martes 19 de Julio por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 23 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de la tarde les presentaremos un Programa de los «Grandes Publicistas, Raúl Olvera», Segunda Parte, debido a todos los comentarios de los Entrevistados sobre uno de los Mejores Creativos, Estrategas y Directores de Comerciales y de Campañas Memorables en México. Entrevistamos a Raúl Olvera, Presidente de ZOO Group, Alejandro González Iñárritu, Cineasta, Martín Hernández, Sonidista, Locutor y Productor, José Antonio Fernández, Director de la Revista Telemundo, Ángel Cabrera, VP de Operaciones y Finanzas de ZOO Group, Miguel Alemán Magnani, Presidente de Grupo Alemán, José Bastón, Presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, Ricardo Pérez Teuffer, VP De Comercialización de Televisa, Antonio Del Valle, Presidente de Mexichem, Isaac Chertorivski, Presidente de Caza de Estrategias Latinoamérica, Polo Garza, Chairman de WPP México, José Luis Betancourt, Director General de Ingenia, Alejandro López, Director de Servicio a Clientes de Publicidad Augusto Elías, Flor Vega, Directora de Producción de Red Magma Media, Norberto Plascencia, Director General y Director Creativo de Hotel, Manuel Torroella, Director Ejecutivo de Banca Privada Monex, Alexis Sandoval, VP Creativo de Imagen de Televisa, Eduardo Martínez Solares, Director de Fotografía, Simón Bross, Director General de Brossalcuadrado, Daniel Gruener, Director de Cine, Alonso García, Presidente de Victoria, Jorge Ahumada, Director General de Probiem, Arturo Corona, Conductor de Noticieros de Grupo Radio Centro, Diana Bonardel, Directora General de Magnet de Editorial Televisa, Pelayo Gutiérrez, Socio y Productor de Distrito Films, Oliver Castro, Socio y Director de Distrito Films, Alejandro Grisi, Director General de Grupo Grisi, Manuel Gilardi, VP Digital y New Media de Televisa y Juan Carlos Sapiña, VP Global de Volvic Danone.

    «RAÚL OLVERA FERRER Y LOS GRANDES PUBLICIDTAS SON PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en GRANDE PUBLICISITAS – Raúl Olvera – SEGUNDA PARTE

    Read More
  • GRANDES PUBLICISTAS – RAÚL OLVERA

    Jul 6 • Grandes Publicistas, Videos • 6884 Views

    Este Martes 5 de Julio por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 9 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos un Programa de los «Grandes Publicistas, Raúl Olvera», uno de los Mejores Creativos, Estrategas y Directores de Comerciales y de Campañas Memorables. Entrevistamos a Raúl Olvera, Presidente de ZOO Group, Alejandro González Iñárritu, Cineasta, Martín Hernández, Sonidista, Locutor y Productor, Ángel Cabrera, VP de Operaciones y Finanzas de ZOO Group, Miguel Alemán Magnani, Presidente de Grupo Alemán, José Bastón, Presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, Ricardo Pérez Teuffer, VP De Comercialización de Televisa, Antonio Del Valle, Presidente de Mexichem, Isaac Chertorivski, Presidente de Caza de Estrategias Latinoamérica, Polo Garza, Chairman de WPP México, José Luis Betancourt, Director General de Ingenia, Alejandro López, Director de Servicio a Clientes de Publicidad Augusto Elías, Flor Vega, Directora de Producción de Red Magma Media, Norberto Plascencia, Director General y Director Creativo de Hotel, Manuel Torroella, Director Ejecutivo de Banca Privada Monex, Alexis Sandoval, VP Creativo de Imagen de Televisa, Eduardo Martínez Solares, Director de Fotografía, Simón Bross, Director General de Brossalcuadrado, Daniel Gruener, Director de Cine, Alonso García, Presidente de Victoria, Jorge Ahumada, Director General de Probiem, Arturo Corona, Conductor de Noticieros de Grupo Radio Centro, Diana Bonardel, Directora General de Magnet de Editorial Televisa, Pelayo Gutiérrez, Socio y Productor de Distrito Films, Oliver Castro, Socio y Director de Distrito Films, Alejandro Grisi, Director General de Grupo Grisi, Manuel Gilardi, VP Digital y New Media de Televisa y Juan Carlos Sapiña, VP Global de Volvic Danone. .

    «RAÚL OLVERA FERRER Y LOS GRANDES PUBLICIDTAS SON PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en GRANDES PUBLICISTAS – RAÚL OLVERA

    Read More
  • Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR

    Jun 22 • Videos • 2876 Views

    Este Martes 12 de Abril por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 16 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos un Programa sobre el «Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR», que Transmite en Digital desde hace un año y medio los Canales 11, 22, 30, TV UNAM, Televisión Educativa de la SEP y el Canal del Congreso, en mas del 60% de la República Mexicana. Entrevistamos a Armando Carrillo, Presidente del SPR, Amadeo Díaz Moguel, Director General de RTC, Lidia Camacho, Consejera del SPR y Directora General de la Fonoteca Nacional, Alejandro Pelayo, Director General de la Cineteca Nacional, Francisco Javier Esteinou, Consejero del SPR e Investigador de UAM Xochimilco, Lurdes Barbosa, Consejera del SPR, Zoe Robledo, Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores, Blanca Lilia Ibarra, Directora General del Canal del Congreso, Gustavo Lomelín, Consejero del SPR y Director General de Televisión Educativa de la SEP, José Antonio Fernández, Director General de la Revista Telemundo, Francisco del Real, Expresidente de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano, Jaime Kuri, Director del Documental “EL Penacho de Moctezuma” y Enrique Lazcano, Consejero del SPR y Periodista.

    «EL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN EL ESTADO MEXICANO TAMBIÉN ES PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    GRACIAS

    No hay comentarios en Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR

    Read More
  • VII Congreso Nacional de Mercadotecnia Ciudad de México 2016

    Jun 15 • Videos • 3804 Views

    Este Martes 14 de Junio por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 18 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos «VII Congreso Nacional de Mercadotecnia Ciudad de México 2016», con mas de 2,500 asistentes y mas de 30 Conferencistas del mas alto nivel. Entrevistamos a Andrzej Rattinger y Álvaro Rattinger, Presidente y Director General de Merca 2.0, Horacio Genolet, CEO de Ogilvy & Mather México, Karla Pantoja, Directora de Eventos y Diplomados de Grupo de Comunicación Katedra, Liz Puon, Editora en Jefe de la Revista Merca 2.0, Eric Descombes, Presidente de FCB México, Youmna Harb, VP de Tarjetas de Servicio y Marketing de American Express México, Alberto Bucardo, Gerente de Marca de Trident, Adriana Valadez, Directora de Mercadotecnia de Estafeta, Jonathan Ruíz, Gerente de Mercadotecnia de Alpura, José Zaga, CEO de Vicky Form, Adrián Enciso, Director de Ventas Operaciones de GM de México, María Zubiaur, Directora de Mercadotecnia de Taco Holding, Ángel Villanueva, Gerente de Customer Service de Cinépolis, Raúl Chávez, Gerente de Negocios y Estrategia en la Oficina de Desarrollo del Producto de Ford de México, Vera Arteaga Head of Metrics de CIC Coca Cola México, Abraham García, Director de Innovación y Mercadotecnia Digital de Bayer Healthcare México, Francisco Ceballos, Director General de Despegar.Com, Jorge del Bosque, VP Innovation & Busines Development de Olozfera, Yordi Rosado, Fundador y Director General Medios y Producciones de Ideas que Ayudan, entre muchos mas.

    «EL SÉPTIMO CONGRESO NACIONAL DE MERCADOTECNIA CIUDAD DE MÉXICO 2016 ES PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en VII Congreso Nacional de Mercadotecnia Ciudad de México 2016

    Read More
  • VIII Entrega de Premios IAB Mixx México 2016

    Jun 8 • Videos • 2314 Views

    Este Martes 7 de Junio por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 11 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos «VIII Entrega de Premios IAB Mixx México 2016», en donde se reconoce y premia a lo mejor de la Publicidad Digital y el Marketing Interactivo en México. Entrevistamos a los Organizadores: Gabriel Richaud, Director General de IAB México, Jorge Ruíz, Vicepresidente de IAB México y Director de Facebook México y a Mikel Daura, Presidente del Jurado de IAB Mixx México 2016 y CEO de Arrechedera Claverol. También a algunos de los miembros del Jurado: María de la Luz Fernández de la Universidad Autónoma de Querétaro, Federico Adlercreutz de Tail Target, Capela Barros de P&G México, Eduardo Carbia de Oracle Marketing Cloud y Alejandro Valencia de Gettyimages. A los Ganadores: Elisa Chong de Terán/TBWA, Raúl Rivera de Nómades, Rodrigo Andrade de Chevrolet México, Ana Marín de McCann México, Diego Bracamontes de Coca Cola México, Roberto Garza del Fondo de Cultura Económica, Ignacio Liaudat de Circus México, Rodrigo Arteaga de JWT México, Mónica Giraui de Nestlé México, Rocío Cuadra de Only If, Ernesto Serrano de Nissan México, Hugo Trejo de Ford Motor Company México, Vladimir Montes de Maíz Azul, Ernesto Almada de Coca Cola México, entre muchos mas.

    «LOS PREMIOS IAB MIXX MÉXICO 2016 SON PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    GRACIAS

    No hay comentarios en VIII Entrega de Premios IAB Mixx México 2016

    Read More
  • 600 Programas al Aire de Estatus

    Jun 1 • Videos • 2243 Views

    Este Martes 3 de Mayo por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 7 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde queremos Festejar con ustedes «600 Programas al Aire de Estatus», y para ello entrevistamos a algunos de los Protagonistas de Nuestro Programa. Tendremos los comentarios de Javier Esteinou, Joaquín Bueno, Karla Ávila, Alejandro Grisi, Sergio López, Salvador Villalobos, Nicolás Guzmán, Raúl Cardos, Alejandro Cardoso, Alicia Abaroa, Carlos Vaca, Lili Barroso, Don Fernando Espejo, José Antonio Fernández, Álvaro Rattinger, Santiago Pando, Miguel Barbeyto, Jorge Vargas, Miguel Ángel Ruíz, Guillermo Pérezbolde, Norma Jiménez, Álvaro Zunini, Sebastián Arrechedera “El Pana”, Rafael Domínguez, David Rodríguez, Lourdes Lamasney, Santiago Fernández, Eduardo González, Pepe Montalvo, Rafael Martínez “La Papaya”, Brigitte Seumenicht, Simón Bross, Rodrigo García y Paul Delgado.

    «GRACIAS POR SER PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir en http://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en 600 Programas al Aire de Estatus

    Read More
  • David-Posada-1

    ¿Podría alguien explicarnos qué demonios es eso de la compras programáticas de medios?

    May 27 • Noticias • 4743 Views

    Pues sí: sí hay alguien. Se llama David Posada y es el director de Group M-Connect, la empresa del Grupo MindShare encargada de tan novedosa disciplina. Y gracias a las poderosísimas influencias de nuestra amiga y compañerita del kínder Lilia Barroso pudimos entrevistar a tan brillante joven en una de sus recientes visitas a nuestro país: porque él es colombiano y su oficina matriz opera desde allá para 9 países de la región.

    Así que, como la pregunta nos quema la lengua, se la soltamos a quemarropa…

    Ep. Antes que nada, acláranos qué debemos entender con eso de compras programáticas… ¿con qué se come?

    DP: Es aplicar la tecnología y el conocimiento del consumidor para la compra de medios digitales en tiempo real: es, sobre todo, una cuestión de inversión en medios al momento, minuto a minuto.         

    EP. Y eso… ¿cómo se hace?

    DP. A grosso modo es comparar la audiencia, con todas sus características, con la disponibilidad de las distintas plataformas que concurren al medio. Parece relativamente fácil pero es bastante complicado ya que, tan sólo en la región, contamos con más de 600 proveedores, atendemos a nueve países y las decisiones deben tomarse en milésimas de segundos: eso es algo que sólo es posible con la más avanzada tecnología.

    EP. ¿Cómo es que convencen a un anunciante, acostumbrado a comprar medios tradicionales, a que pruebe y/o cambie a las compras programáticas?

    DP. Son múltiples los beneficios:

    • Primero, el desperdicio es mínimo porque por lo general tenemos un extenso conocimiento del consumidor, de sus preferencias y de sus motivaciones de compra. Eso es algo que también nos lo arroja la tecnología.
    • Segundo, el medio permite que el comprador potencial se involucre al máximo con la marca ya que llegamos a él en el momento más adecuado para la venta: su interés es parte del juego.
    • Tercero, por lo mismo de lo antes dicho, la comunicación se establece en ambos sentidos y genera una gran interacción.

    EP. Entonces… ¿ya no existe planeación?

    DP. No como antes se entendía, pero sí de una manera distinta. De hecho cuando empezamos en esta actividad lo que hacíamos era ver qué vehículos encajaban con ciertas audiencias. Y ahora las cosas son exactamente al revés: profundizamos el conocimiento de las audiencias y después buscamos los medios que más encajen en cada caso.

    EP. Se dice que los medios digitales no venden… ¿qué puedes decir al respecto?

    DP. Debemos aclarar que en Grupo M-Connect estamos totalmente convencidos de que, ahora, lo que funciona es el mix de medios: la mezcla de muchos vehículos, tradicionales y digitales, para la consecución de un objetivo común. Desde ese punto de vista los medios tradicionales generan imagen de marca y llevan al consumidor a los medios digitales donde, después de uno o varios retargetings, se cierra la venta.

    Ya que lo mencionas es oportuno decir que día a día se estrecha más y más la diferencia entre medios tradicionales y medios digitales: la tendencia es que todos terminen siendo digitales ya que, a corto plazo, el público va a ver y a oír todos los contenidos que más le interesan en dispositivos móviles. Ello traerá consigo un fenómeno, que de hecho ya lo estamos viviendo, que es la fragmentación en el consumo de medios… es lo que nos ha conducido a las compras programáticas.

    EP. Sólo para terminar… ¿cuál crees tú que sea el principal cambio al que nos está llevando la evolución digital que estamos viviendo?

    DP. Tú lo has señalado muy bien: es un fenómeno que ya estamos viviendo y que va mucho más allá que del simple consumo de medios. Se trata de la irrupción de la tecnología en todo lo que hacemos todos los días. La tecnología es ya parte determinante en el proceso de toma de decisiones.

    En América Latina las empresas aún invierten menos del 5% de sus ingresos en tecnología. En cambio, en Europa, ese porcentaje es del 33% porque de ella, de la tecnología, dependen muchos otros procesos que es posible hacer eficientes día a día: se avecinan cambios interesantes.

    No hay comentarios en ¿Podría alguien explicarnos qué demonios es eso de la compras programáticas de medios?

    Read More
  • XVI Entrega de Premios del Caracol de Plata 2016

    May 18 • Videos • 2262 Views

    Este Martes 17 de Mayo por Canal 5 a las 12:50 de la noche y el Sábado 24 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos la «XVI Entrega de Premios del Caracol de Plata», el Mensaje Iberoamericano de Beneficio Social. Entrevistamos a Don Manuel Arango, Presidente y Fundador del Caracol de Plata y a Nancy Pearson su Directora, Jorge Familiar, Presidente del Consejo del Centro Mexicano para la Filantropía, Pedro Egea, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, José Alberto Terán, Presidente y CEO de Terán TBWA México, Rafael Domínguez, Presidente del Círculo Creativo, Gabriel Richaud, Director General de IAB México, Gerardo Reyes, Presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad, Mauricio Soriano, Director General de la Fundación Pernod Ricard México, Mercedes Aragonés, Presidenta de Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, Gerardo Roldán, Presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, Demetrio Bilbatúa, Premio Nacional de la Comunicación 2015, Emilio Solís, Director Creativo Regional de Leo Burnet, Gerardo Pernia, Director Creativo, Publicis Venezuela, Rosenda Martínez, Directora de Mercadotecnia y Publicidad, GNP Seguros y Oscar Castañeda, Director Creativo General de Castillo de IF de Guatemala.

    «LOS PREMIOS DEL CARACOL DE PLATA SON PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir enhttp://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en XVI Entrega de Premios del Caracol de Plata 2016

    Read More
  • facebook-surv

    Crisis en Facebook sobre manipulación de resultados clave para el futuro de internet

    May 13 • Noticias • 2507 Views

    Para el 2019 se espera que Facebook alcance 64.7 millones de usuarios en México.

    por 

    Por Alvaro Rattinger
    email alvaro@merca20.com
    twitter @varu28

    El momento que muchos anticipábamos ha llegado. Facebook enfrenta por primera vez acusaciones por manipular resultados en sus páginas a partir de preferencias o tintes políticos. Era cuestión de tiempo, es evidente que las redes sociales y buscadores están en una posición privilegiada para controlar lo que sus usuarios ven. Google ha enfrentado temas similares ahora es turno de la empresa de Mark Zuckerberg.

    El Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos pidió una explicación a Facebook sobre acusaciones anónimas hechas a la red social sobre manipulación de resultados en la sección de trending topics. El artículo se publicó primero en Gizmodo el día lunes pero se ha convertido en un fenómeno en redes sociales. Supuestamente proveedores o trabajadores de la empresa manipularon o removieron resultados de la lista de temas populares. El senador John Thune de Dakota del Sur exigió a la empresa de Zuckerberg entregar de manera detalla que artículos se habían removido de la lista presentada frente a usuario de Facebook.

    No es nuevo que un medio sea acusado de parcialidad pero esta vez sucede en redes sociales. La estrategia de las redes sociales y buscadores es la selección de resultados y contenido con el fin de mostrar lo más relevante para el consumidor. La explicación hasta el momento es lógica, solamente bajo este tipo de esquemas es posible digerir el enorme volumen de contenido disponible. Sin embargo, es la primera vez que se acusa —de manera anónima— a Facebook de tener tintes políticos en su ajuste de resultados. Para la empresa no es nuevo el uso de curadores y periodistas para evaluar el contenido que aparece en la sección de “trending topics” pero la idea de que las preferencias personales podrían afectar la libre comunicación de otros medios asusta un poco.

    No sólo EEUU debería de preocuparse, también México y el resto del mundo haría bien en tomar nota. El consumidor define cada vez más su dieta de información a partir de los resultados de plataformas sociales o digitales, por ejemplo, yo utilizo diariamente la función de noticias en el iPad y eso me ha alejado de medios que podrían complementar mi visión del mundo. Recientemente hablaba con un diputado federal del tema y le decía que su nueva competencia podría no ser un partido político sino una red social que por temas de preferencia o popularidad lo dejara fuera de la conciencia colectiva —no quieren saber su reacción—. Me explico mejor, las redes sociales y buscadores en internet dependen del alto tráfico y la popularidad del contenido para sobrevivir. El volumen, velocidad y tiempo dedicado a una pieza de contenido entre muchos otros determinan la relevancia para el algoritmo matemático que calcula los resultados. En menos palabras, si lo que haces en internet no es masivo o interesante jamás saldrás en la lista de trending topics de Facebook o Twitter. Eso explica en gran medida el éxito de Trump; todas sus acciones cumplen con la velocidad y masificación del mensaje, el mejor ejemplo es el reciente Taco Bowl pero casi todos sus comentarios tienen esa particularidad, evidentemente un mensaje más tradicional palidece en comparación. Un candidato político que anuncie en redes sociales sobre una inauguración de un hospital está en desventaja frente a un escándalo mediático.

    Los políticos y gobernantes deben comprender lo que las marcas dominan hace tiempo, las redes sociales, buscadores y en general las plataformas digitales son medios de suma complejidad. Claro que hay sesgo en los resultados en internet, lo que más llama la atención es que los tome por sorpresa. Siempre han existido 10 posiciones en la primera página de Google, lo mismo sucede en cierta medida en Facebook. Hay una incorrecta idea de que el espacio digital es neutro e ilimitado. Es todo lo contrario el espacio es mucho más escaso. También es indispensable comprender que el control de estos medios es prácticamente imposible, pensar en que el Instituto Nacional Electoral podrá tener control de lo que se filtra o no en las próximas elecciones federales es inocente. Esa es la realidad con la que se ha topado el Senado en la Unión Americana. Las redes sociales son por definición un fenómeno de personalización masiva en la que cada persona puede recibir contenido distinto, esto hace muy difícil la supervisión. Creo firmemente que la manipulación de resultados es un riesgo para la libertad de expresión, nadie debería ostentar el poder de filtrar lo que un consumidor recibe, pero reconozco la necesidad de filtrar cientos de millones de mensajes. En principio pienso que la acusaciones anónimas contra Facboook no llegarán muy lejos, supongo que es un tema aislado y no un asunto generalizado.

    Para las marcas el problema es similar, cómo hacer para que sus mensaje sobresalgan en una mar de competencia por la atención. Una pésima estrategia es tratar de abordar cada tema y entrometerse en conversaciones ajenas. Ejemplos abundan de marcas que han errado sus estrategias de newsjacking. Para las marcas el camino debería ser la adopción de plataformas y comprender que las redes sociales son un medio más en sus estrategias de marketing. No deberían ser el centro de sus esfuerzos de creación de comunidades, el rol de una empresa es crear una cartera de clientes para sus marcas, en algún momento perdimos eso de vista.

    No hay comentarios en Crisis en Facebook sobre manipulación de resultados clave para el futuro de internet

    Read More