• ADJ 235 Week 9 Capstone

    Mar 9 • Sin categoría • 1154 Views


    Get complete A+ tutorial here – http://entire-courses.com/adj-235-week-9-capstone/

    ADJ 235 Week 9 Capstone

    This paperwork of ADJ 235 Week 9 Capstone comprises:

    What have you learned about ethical issues that criminal justice professionals face? What have you learned about your own ethical framework? How has this course affected your professional plans?

    CJA 474 Week 1 Individual Assignment A Diamond Personality Paper

    No hay comentarios en ADJ 235 Week 9 Capstone

    Read More
  • IT 205 Final Exam

    Mar 9 • Sin categoría • 1612 Views


    Complete course guide available here – http://entire-courses.com/it-205-final-exam/

    IT 205 Final Exam

    This pack of IT 205 Final Exam includes answers to the next questions:

    1. The fundamental set of assumptions, values, and ways of doing things, that has been accepted by most of a company

    AED 201 Week 5 Discussion Questions

    No hay comentarios en IT 205 Final Exam

    Read More
  • COM 310 Week 3 DQ 2

    Mar 9 • Sin categoría • 1488 Views


    Get complete A+ tutorial here – http://entire-courses.com/com-310-week-3-dq-2/

    COM 310 Week 3 DQ 2

    In this paperwork of COM 310 Week 3 Discussion Question 2 you will find the next information:

    Chapter 15 of your text discusses the Adaptive Structuration Theory. This theory has three main components: Agency and reflexivity, duality of structure, and social integration. Please choose one of these elements of the Adaptive Structuration Theory and discuss your experiences with that element. Do you think the Adaptive Structuration Theory is useful in providing an understanding of how structures that are created in groups influence communication and decisions?

    BUS 402 Week 2 Discussion Questions 1

    No hay comentarios en COM 310 Week 3 DQ 2

    Read More
  • PSYCH 500 Week 5 DQs

    Mar 9 • Sin categoría • 1874 Views


    To download this material Click this link – http://entire-courses.com/psych-500-week-5-dqs/

    PSYCH 500 Week 5 DQs

    This paperwork of PSYCH 500 Week 5 Discussion Questions contains:

    DQ 1: Describe the physical changes of middle adulthood, paying special attention to vision, hearing, the skin, muscle-fat makeup and the skeleton. Is there a double standard of aging between men and women that would influence the psychological experience of these changes?

    SEC 450 Week 1 DQs and Summary

    No hay comentarios en PSYCH 500 Week 5 DQs

    Read More
  • Twentysomething essays by twentysomething writers

    Mar 8 • Sin categoría • 1851 Views

    Spend money on an essay internet from us, with zero time or money is sacrificed. Many benefits add up with solutions in the top rated custom essay composing supplier: we have been in this company for several years and are also satisfied to acquire earned our clients’ trust. Many get made to order essays specifically from us.
    Decide to buy an essay over the internet, getting started at $10 a page!
    We assist and serve pupils throughout the United States, the England,Canada and Australia, Nz, India, Italy, China and Japan Hong Kong, Germany and much more. Lots of essays reach out to our happy clients. Link up with their positions: decide to buy essay paperwork by leaving your scholastic problems right behind.
    It can be overwelming planning where you should get essays. Our solution reduces confusion. Give us a call now: our essay freelance writers are here for you. Pay for essays from our and us exceptionally-skilled authors make an effort to finished a superb high school graduation essay, university essay or advanced schooling essay. When you https://essaybt.com/online-essay-writers/ let us know and purchase a custom essay, you are making an worthwhile investing. Obtaining essays has never been so quick.
    Unique Essay Posting Service
    Essay is not the one form of composing people will be able to carry out. You can also get condition education, coursework, phrase-written documents, analysis records, laboratory records, publication reviews, dissertations, and many more. Fortuitous for your needs, you can acquire even an most intricate dissertation from Essay Web Shop Supplier. We have been generally willing to assist our customers.
    Life’s too short to invest it on the local library. Be younger! Delight in conference new people today and dropping by new destinations. When your grandkids request you about your college personal life, you will have to have astounding thoughts to mention together. It is the best time of your life, and it also will not duplicate. Overlook your own essay written documents. Leap through the new findings. Just strike order now switch. It’s easy to pay for an essay. It’s not easy living the life in its fullest when you have too many college home assignments, however. It is opportunity to go for what you truly desire!

    No hay comentarios en Twentysomething essays by twentysomething writers

    Read More
  • 2

    Las 5 redes sociales más efectivas para event marketing

    Feb 24 • Noticias • 4137 Views

    Internacional. Una de las ventajas que ofrecen las redes sociales para los marketeros del mundo es la facilidad y relativa inmediatez con la que se pueden organizar eventos masivos y coordinar grandes números de usuarios en unos cuantos segundos.

    Más notas relacionadas:
    All-Star Weekend, un evento deportivo que sí es atractivo para el marketing
    Marcas encuentran atractivos a los eventos deportivos
    5 aspectos que cualquier equipo de RP debe considerar antes de organizar un evento

    De acuerdo con un reporte reciente de la red FreemanXP y el Event Marketing Institute, las redes sociales más efectivas a la hora de la organización de masas son Facebook y Twitter. Sin embargo, los criterios pueden variar dependiendo el momento del evento en el que se analicen, ya que antes, durante y después de ellos las redes que tienden a sobresalir son YouTube, Instagram y la red Linkedin.

    El estudio, realizado con base en información brindada por mercadólogos a través de las 100 corporaciones más grandes del planeta (que incluyen industrias tecnológicas, financieras y automotrices), reveló cuáles son las tendencias a la hora de la organización de conferencias, lanzamientos y  presentaciones de las marcas en todo el mundo.

    Aquí los resultados:

    Efectividad antes del evento

    0001

    Efectividad durante el evento

    00002

    Efectividad después del evento

    00003

    Con información de: MarketingProfs

    No hay comentarios en Las 5 redes sociales más efectivas para event marketing

    Read More
  • library_image_20120730135914

    ¿Realmente sirven de algo los premios publicitarios?

    Feb 24 • Noticias • 4734 Views

    En el mundo de la comunicación existen infinidad de eventos denominados Premios o Festivales. Tan sólo el portal argentino mediosyempresas.com reporta más de 40 que se efectúan durante el año básicamente en América desde Estados Unidos a Brasil y España. No se porqué razón no incluye los de México, excepto El Caracol de Plata, ni otros que se realizan en países centroamericanos y sudamericanos, todos ellos de importancia local y al igual que los más famosos, pretenden incrementar la cultura y creatividad publicitaria y promocional entre empresas de comunicación y anunciantes.

    Hay festivales que generan pasión a nivel mundial (Cannes Lions, Clio Awards) y ni duda cabe que se convierten en una verdadera obsesión de las agencias pues premian lo que muchas de ellas consideran su ADN: la creatividad. Siempre he pensado que los premios obtenidos en los festivales de publicidad son una ventana para mostrarse frente a los anunciantes, escalar rankings en las agencias globales y, en muchos casos, pretendiendo sobresalir entre los colegas del gremio.

    ¿Sirven realmente? Considero que sí porqué:

    • Ganar incrementa la autoestima de la agencia. Perder establece retos.
    • Los premios son un estímulo que hace que el nivel creativo de la agencia aumente.
    • El participar aporta parámetros de calidad a la agencia.
    • El ser una agencia premiada atrae talentos.
    • ¿Ganar atrae nuevos clientes? A menos yo, no conozco a ningún cliente que busque a una agencia por los premios que ha ganado. Lo que si me consta, es que hay clientes que buscan a una agencia por las creatividad de las campañas premiadas.

    por: Hans Hatch

    Effie un premio de alto valor

    En México, como en otros 40 países existe un premio o festival, que considero como único por su estructura competitiva, el de más prestigio, el más complicado y difícil de ganar: el EFFIE Awards. ¿Y porqué sostengo esto? Van mis razones:

    1. El Effie reconoce:

    • La capacidad que tiene una campaña de comunicación para dar resultados.
    • La calidad en planteamiento, creatividad y la efectividad de la comunicación, debidamente sustentada.
    • El esfuerzo conjunto del anunciante y su agencia de comunicación trabajando por los resultados de negocio.

    Es decir, el Effie premia la efectividad de la comunicación traducida en resultados de negocios. No sólo una parte del proceso como sería la creatividad o el diseño.

    2. Jurados calificados

    Casi todos los festivales que premian la creatividad, tienes a creativos como jurados en el Effie es distinto.

    En la primera ronda de evaluación son los propios expertos anunciantes quienes determinan en gran medida el shortlist, el resto de los jueces se divide entre líderes investigadores, catedráticos así como directivos del más alto nivel de agencias de comunicación y medios. En 2014 participaron más de 145 profesionales.

    En la fase final y como todo el proceso, supervisada y certificada por el despacho Millward Brown las evaluaciones corren a cargo de CEO’s y VP’s del más alto nivel de empresas anunciantes, comunicación, investigación, medios y reconocidos líderes catedráticos.

    Los premios publicitarios tienen múltiples lecturas y aclaro que de mi parte y como agencia, hasta ahora, no hemos participado en concursos de ningún tipo, tampoco es una política empresarial en la que diga que nunca lo vamos a hacer. Lo que si puedo afirmarles y con conocimiento de causa porque he participado como jurado, que es tan fuerte la competencia, el rigor de las reglas, lo calificado de los jueces que hay que presentar verdaderos casos de éxito integral para lograr obtener un Effie. Y obvio que algún día, me gustaría tener uno ganado por mi agencia.

    No hay comentarios en ¿Realmente sirven de algo los premios publicitarios?

    Read More
  • normal_img@2x

    Nubleer: la nueva amenaza para la mala publicidad

    Feb 24 • Noticias I • 7893 Views

    Recién adquirí mi suscripción a Nubleer, un servicio on-demand tipo Netflix que consiste en una cuota mensual que te da acceso a un gran número de revistas locales, con lo cual me estoy reencontrando con el mundo de la publicidad impresa, ahora en un medio que sin duda representa el futuro de las revistas.

    Nubleer te da acceso fácil a decenas de títulos y te permite una vista previa de cada edición, con lo cual resulta muy sencillo evadir la publicidad y trasladarnos directamente al contenido de interés.

    Revisando varios títulos en dicha aplicación, atrae mi atención la cantidad de anuncios que a mi parecer se pautan como parte de un intercambio, acuerdo de amigos o una forma de rellenar un espacio, dado que no se aprecia una estrategia de comunicación, un posicionamiento o un propósito específico. Tal es el caso del siguiente anuncio del restaurante La Mansión.

    mansion

    Pretendo aprovechar mis quizás limitados conocimientos de semiología y comunicación para exponer las grandes limitaciones que posee esta pieza, distribuido en los siguientes tópicos:

    1. Ausencia de branding persona.
    El lector puede apreciar que ¾ partes del anuncio presentan una imagen de una mesa del restaurante, bien aseada y presentada pero vacía. No existe un elemento humano o “branding persona” que ofrezca referencia del tipo de comensales esperados en el lugar.

    2. Propuesta Única de venta
    Es claro el enfoque hacia el tema de los vinos, apreciamos varias copas vacías, una cava al fondo y una botella de algún vino de la casa, desconocido para la mayoría. Se trata de un restaurante de carnes o steak-house donde no se comunica la existencia de carne (salvo en el logotipo) y se orienta al tema de los vinos. Podemos asumir por la madurez del producto y sus años de existencia pero aun así no se percibe un mensaje claro. El vino es una bebida social, se toma en grupo porque una botella abierta debe terminarse. No existe en la pieza elemento alguno que sugiera alguna ocasión de consumo. Al fondo y de tamaño reducido se aprecia un caballete que promueve el descorche de producto, lo cual se contradice con la cava del fondo. Adicionalmente la pieza carece de alguna frase, slogan o call to action que bien podría fortalecer la comunicación y la propuesta de venta.

    3. Información importante con bajo peso
    La parte inferior del anuncio menciona la dirección del lugar, se trata de un anuncio para la sucursal de San Jerónimo en la Ciudad de México, que incluye datos como el teléfono y dirección pero agrega una frase al fondo que dice “Jueves y Viernes tardes bohemias”, lo cual es ambiguo. Una tarde bohemia suena como musical pero no existe algún ofrecimiento más interesante, como decir “música en vivo”, “2 X 1 en bebidas nacionales” o algo más claro.

    4. Baja alineación con medios digitales
    He mencionado en este espacio la importancia de integrar en cualquier pieza publicitaria el mundo físico con el digital. Colocar una dirección de correo electrónico para efectuar reservaciones queda un tanto limitado vs la cantidad de recursos actuales, desde el vínculo con Open Table, una página Web o redes sociales. Por tratarse del anuncio para una sucursal imagino que el responsable no quiso desviar clientela hacia otros sitios, pero el costo representa una comunicación pobre.

    En mi opinión, anuncios como este representan un desperdicio de recursos, no dejan un mensaje concreto, y serán hojeados por el lector sin lectura alguna de lo evidente o de lo implícito, y menos aun considerando que medios como Nubleer harán que la lectura de revistas sea más rápida y con mayor posibilidad de evadir los anuncios.

    por: Abraham Geifman

    No hay comentarios en Nubleer: la nueva amenaza para la mala publicidad

    Read More
  • emprendedor

    Las marcas necesitan entender la importancia de la experiencia del consumidor

    Feb 24 • Noticias • 3600 Views

    por: Adrian Hernandez

    Al toparme con varios clientes en las últimas semanas, entendí que la experiencia individual del consumidor no tiene relevancia frente al impacto masivo que buscan las marcas hoy en día. En la mayoría de los casos esto proviene de la confusión respecto al objetivo principal de las distintas herramientas de marketing disponibles en nuestro mercado.

     El verdadero concepto de experiential marketing se ve afectado por esta razón, dejando de lado la experiencia individual de un consumidor e invirtiendo todos los recursos de la marca en estrategias de impacto masivo.

    El experiential marketing es la herramienta más efectiva para acercar la marca al consumidor. Refuerza y establece lazos emocionales duraderos. No es tema sencillo, llama la atención que en las mayoría de los caso las marcas no tengan este concepto dominado. Es fácil confundir experiencia marketing con muchas otras estrategias del mercadeo moderno, después de algunos años en este negocio he llegado a la conclusión de que existen algunos denominadores en común de lo que NO es esta disciplina. Mi objetivo es ayudar al entendimiento de la importancia de la experiencia individual frente a las estrategias de impacto masivo.

    1.- El experiential marketing NO es ATL. Creo que es muy claro, las estrategias Above the Line están enfocadas a comunicar un mensaje de forma masiva a través de los medios tradicionales que ya conocemos. El ATL, no permite al consumidor sentir y vivir los beneficios del producto o servicio en persona, dejando de lado la experiencia y en muchos casos sólo bombardeando de mensajes repetitivos.

    El experiencia marketing a primera vista no tiene el alcance masivo de una estrategia ATL e incluso muestra ser más costoso al usar la fórmula de impactos directos versus presupuesto invertido. Sin embargo, logra establecer un vínculo emocional mucho más profundo entre el consumidor y la marca, luego es amplificado a través de las redes sociales logrando – en la mayoría de los casos – mayor impacto.

    2.- El experiential marketing NO es BTL. Las estrategias Below se estructuran para buscar la mayor cantidad de impactos posibles con el consumidor, mientras que el experiential marketing se enfoca en la experiencia individual dejando de lado el impacto masivo, al momento de la activación.

    Una estrategia de experiential marketing puede incluir activaciones, eventos o hasta un flash moob dentro de su desarrollo, todo se enfoca a la experiencia individual. Dicha experiencia debe estar estructurada en base al resultado del análisis de Big Data del cliente acerca del comportamiento del consumidor. El BTL debe ubicarse en el punto medio entre las estrategias masivas ATL y la experiencia centrada en el consumidor individual.

    3.- El experiential marketing NO es PR. Las agencias de relaciones públicas, como su nombre lo explica, están enfocadas a fortalecer los vínculos con los distintos medios, líderes de opinión y stakeholders de la compañía para reforzar los esfuerzos de comunicación de la marca. Sus acciones se mantienen lejos de la línea establecida entre el consumidor y el anunciante. En la mayoría de los casos juegan en el terreno del ATL y sus estrategias culminan con la publicación de notas de prensa elaboradas por líderes de opinión en medios masivos.

    El PR debe estar involucrado en el plan de masificación del mensaje de una estrategia de experiential marketing, a través de sus herramientas de Paid Media y buscando el mayor impacto a través de Free Media. En algunos de los casos cumple un rol importante al momento de la convocatoria de los consumidores a la experiencia.

    4.- El experiential marketing NO es una estrategia de contenidos digitales. La forma más efectiva de masificar el efecto de una experiencia es a través de las redes sociales, el experiential marketing se enfoca en la experiencia en vivo con el consumidor, mientras que el content marketing se enfoca en crear y distribuir contenido relevante para atraer al consumidor, la mayoría de los casos no es contenido promocional ni presenta a la marca como protagonista.

    Es cierto que al desarrollar estrategias estos distintos conceptos actúan como complementos, son radicalmente distintos. Al enfocarlos desde uno u otro punto de vista al desarrollar una estrategia de comunicación, obtenemos diferentes resultados al final de la misma. Al desarrollar una estrategia de experiential marketing se convierten en herramientas adicionales que nos ayudan a masificar el efecto de la experiencia vivida por el consumidor.

    Las marcas deben centrar sus esfuerzos de comunicación en la experiencia real del consumidor como eje de su estrategia de marketing. Necesitan dejar de pensar en lo masivo, atreverse a pensar en lo individual y buscar la forma de multiplicar ese impacto positivo.

    No hay comentarios en Las marcas necesitan entender la importancia de la experiencia del consumidor

    Read More
  • AMAP 2015

    Feb 18 • Videos • 3082 Views

    Este Martes 17 de Febrero por Canal 5 a las 12:45 de la noche y el Sábado 21 por Foro TV Canal 4, a las 3:30 de tarde les presentaremos «AMAP 2015», conoce al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad y sus planes para este año. Entrevistamos a Horacio Genolet, CEO de Ogilvy & Mather México y Presidente de la AMAP, Sergio López, Presidente Ejecutivo de la AMAP, Luis Purata, Director General de Esfera, José Alberto Terán, Presidente de Terán TBWA, Mauricio Soriano Ariza, Presidente de la CONAR, Pablo Hernández, CEO de Ingenia y Consejero AMAP, Ángel Alverde, Presidente del Consejo de la Comunicación y Director General de Office Deepot, Yuri Alvarado, CEO de Alvarado Molina y Segundo VP de la AMAP, Analú Solana, Presidenta y Directora General de Saatchi & Saatchi México y Secretaria de la AMAP, Pedro Egea Barbosa, Presidente y CEO de Grey y Primer VP de AMAP, André Delgado, CEO de Grupo Cinco, Pedro Torres, CEO del Mall y Consejero de la AMAP, Nicolás Guzmán, CEO de McCaan Erikson México y Ex presidente de la AMAP, Arturo Huerta, Presidente de la CICOM, Alejandro Garnica, VP Ejecutivo de la AMAI y Karla Mawcinitt Bueno, Coordinadora General de Comunicación e Imagen de ProMéxico.

     

    «LA AMAP Y SU NUEVO CONSEJO DIRECTIVO SON PARTE DE LA CULTURA PUBLICITARIA DE ESTATUS EN MÉXICO».

    Visita www.estatus.tv , déjanos tus comentarios y ve los programas en línea, también en ,http://www.youtube.com/CLUBESTATUS

    También nos puedes seguir enhttp://www.facebook.com/clubpublicidadestatus y en Twitter @ESTATUSTV

    No hay comentarios en AMAP 2015

    Read More